|
|
02
de Diciembre de 2011 |
A nuestros Socios |
La
Plata, 29 de Noviembre de 2011 |
Tenemos el agrado de dirigirnos a Uds., con el fin de elevar
un informe sobre los resultados de la Asamblea General Ordinaria
Anual, que se llevara a cabo con fecha 23 del corriente tal
como fuera convocada formalmente en tiempo y forma, acorde
a los preceptos del Estatuto Social vigente.
La misma se desarrolló con el Quórum mínimo
exigible, es decir con la asistencia de catorce socios (incluidos
los integrantes de la CD).
A pesar de la escasísima concurrencia de socios, la
Asamblea se desarrolló con la seriedad y responsabilidad
que nos exige el Estatuto, abarcando ampliamente los temas
del Orden del Día previsto y una vez, formalmente que
fuera finalizada, se abarcaron otros temas que surgieron espontáneamente
como de interés de los asistentes y luego de lo cual,
nos retiramos de esta sede no sin antes reforzar los lasos
de amistad, sana camaradería y muto afecto que nos
manifestamos en forma permanente.
Para quién demuestre interés en consultar el
Balance del año 2011, más el movimiento mensual
de dinero, correspondiente al mes de octubre ppdo. y la Memoria
de actividades, pueden hacerlo a través de los Delegados
Zonales o en nuestra sede, en el horario de atención
(08,00 a 13,00 hs. De lunes a viernes).
Aprovechamos esta oportunidad para llevar a su conocimiento
que a partir del lunes 19 de diciembre próximo
y hasta el primer día hábil del mes de febrero
2012, las puertas de esta sede permanecerán
cerradas, lo que no significa que no continuemos atendiendo
los requerimientos que nos hagan llegar vía E Mail
a:
retiradosspb@hotmail.com,
o sastrelaplata@hotmail.com,
para mantenernos en contacto.
Atentamente.
Gustavo
Adolfo SCHWARZACH
Secretario |
Carlos
Alberto SASTRE
Presidente |
|
............................................................................................................................. |
11
de Noviembre de 2011 |
Convocatoria Asamblea General Ordinaria Anual
|
La
Plata, 07 de Noviembre de 2011.- |
La
Honorable Comisión Directiva convoca a sus asociados
para el día 23 de Noviembre próximo
en su sede social de calle 41 Nº 582 de esta localidad,
donde se llevará a cabo la Asamblea General Ordinaria
Anual (Primer llamado 10,30 hs., segundo llamado 11,00
hs.) con los Socios presentes, de acuerdo a los preceptos
del Art. 34º incisos a), b) y c) del Estatuto Social
vigente, según el siguiente
ORDEN
DEL DIA
1.
Tratamiento de Memoria, Balance General, Cuentas de Pérdidas
y Excedentes, Inventario, e informe de la Comisión
Revisora de Cuentas.
2. Análisis de la situación socio-económica
del Centro.
3. Designación de dos socios, activos y/o vitalicios,
proclamados por la Asamblea, para firmar el Acta.-
La Comisión Directiva
|
............................................................................................................................. |
05
de Octubre de 2011 |
Nota elevada al Diputado Provincial Ricardo JANO (Bloque UCR) |
La
Plata, 30 de Septiembre de 2011.- |
SEÑOR DIPUTADO PROVINCIAL
RICARDO JANO
PRESIDENTE DEL BLOQUE UCR
DE LA HONORABLE CÁMARA DE DIPUTADOS
DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
CIUDAD
De nuestra mayor consideración.
Los
abajo firmantes, Presidente y Vicepresidente de este Centro,
deseamos dirigirnos a Ud., con el fin de agradecer la invitación
que nos cursara, para presenciar en el Anexo de esa Honorable
Cámara, la presentación de vuestro “Proyecto
de Ley para preservar los superávits del IPS”.
Demás está decir que la exposición del
mismo, fue muy explicita, didáctica y atrapante, por
el espíritu mismo del trabajo, creando en nosotros
y nuestro entorno, enormes expectativas por su contenido.
Es inédito que se halla abarcado con tanta seriedad
y responsabilidad desde el Poder Legislativo, un proyecto
de tanta trascendencia para quienes a lo largo de nuestras
vidas, aportamos al IPS lo que por Ley se nos obliga a hacer
y, sabedores del enorme excedente anual que la responsable
administración de los fondos produce, puedan llegar
a tener un destino tan importante como lo es el financiamiento
de planes de viviendas.
Ofrecemos desde ya, nuestro más profundo apoyo a la
iniciativa y aguardamos que tenga éxito en el tratamiento
de las Comisiones pertinentes y, de ser posible, sería
muy importante también, presenciar los debates en el
momento y lugar que se estime oportuno, deseando además
se nos haga saber sobre esa posibilidad.
Saludamos a Ud. muy respetuosamente, haciendo extensivo nuestro
respeto a su Asesor, Sr. Ricardo García, quien tan
gentilmente fue el portavoz de la presentación del
trabajo.
Guillermo
Mc LOUGHLIN
Inspector General (R.E)
Vicepresidente |
Carlos
Alberto SASTRE
Inspector General (R.E)
Presidente |
|
............................................................................................................................. |
05
de Octubre de 2011 |
Nota elevada al Presidente del IPS |
La
Plata, 30 de Septiembre de 2011.- |
SEÑOR PRESIDENTE
INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
LICENCIADO JAVIER MASSA
CIUDAD
De nuestra mayor consideración.
Los abajo firmantes, Presidente y Vicepresidente de este Centro,
queríamos hacerle llegar a Ud., y por su intermedio
a las personas que hoy coordinan y promueven en ese Organismo
actividades de Turismo y Físicas para alcanzar una
mejor calidad de vida de sus beneficiarios, nuestro más
sincero reconocimiento y, si se nos permite, nuestras felicitaciones,
porque entendemos que más allá de lo inédito
de los Programas, uno observa el poder de convocatoria que
ha tenido y, como beneficiarios de ellos, nos vemos en la
obligación de hacerle saber nuestro sentir al respecto.
Otro tema que tiene para quienes suscribimos, y ahora sí
lo hacemos en representación de nuestros socios y familiares,
es el hecho de haber leído en el Diario El Día
de fecha 28 del corriente, que esa Presidencia avala el tenor
del Proyecto de Ley del Diputado Ricardo Jano, Presidente
del Bloque de la UCR de la Legislatura provincial.
A la presentación del Proyecto de mención, hemos
asistido accediendo a una invitación cursada por el
mismo Legislador, por concentrar este Centro a Beneficiarios
de ese Instituto y, para expresarnos con toda sinceridad,
vimos con mucho beneplácito que la intención
del Sr. Jano en la elaboración de su trabajo, crea
expectativas de mucha relevancia para quienes fomentan con
sus aportes, tan acumulado excedente presupuestario, en las
arcas del Organismo que Ud. tan dignamente preside.
En la oportunidad de la presentación del Proyecto,
el Diputado Jano fue muy explícito
y didáctico al momento de dirigirse al auditorio y
luego de la exposición, nos retiramos del lugar agradeciendo
la invitación y nuestro compromiso de difundirlo en
nuestra Página Web www.retiradosspb.org.ar, fundamentalmente
para conocimiento de nuestros socios y de quien acceda a la
información que allí publicamos.
Así lo hicimos y con gran sorpresa leímos posteriormente,
la nota del Diario a que hacemos referencia y no está
demás decirlo, colmó nuestras expectativas,
fundamentalmente porque a esta altura de nuestras vidas, ya
pensamos exclusivamente en nuestros hijos, que da la casualidad,
también son aportantes a esa caja previsional y a juzgar
por el tenor del proyecto, se vislumbraría una posibilidad
de acceder al sueño del propio techo.
Gracias Licenciado por hacernos sentir incluidos en sus proyectos
laborales con las distintas actividades en las que participamos
desinteresadamente, y por demostrar un espíritu humano,
contenedor, que va más allá de sus funciones
oficiales y rogamos que las autoridades gubernamentales de
nuestra querida Provincia, también sientan esa necesidad
de ayudar a quienes más lo necesitan, que no son más
que sus propios Empleados con recursos muy limitados para
encarar cualquier proyecto habitacional, más si tenemos
en cuenta que las entidades bancarias no ofrecen ninguna posibilidad
de alcanzar créditos accesibles para la adquisición,
compra o refacción de viviendas.
Ya para finalizar, deseamos reiterarnos a vuestra disposición
y saludarlo muy atentamente.-
Guillermo
Mc LOUGHLIN
Inspector General (R.E)
Vicepresidente |
Carlos
Alberto SASTRE
Inspector General (R.E)
Presidente |
|
............................................................................................................................. |
28
de Septiembre de 2011 |
Actividades Sociales del Centro |
Tal como venimos informando, este Centro está participando
del Programa implementado por el IPS, llamado “VIDA ACTIVA”,
el que, de alguna manera, el Organismo se brinda a sus Beneficiarios
desde otro punto de vista, ofreciendo una serie de actividades
aeróbicas y de turismo, con precios realmente accesible
y financiables hasta en 12 cuotas, con descuento directo de
nuestros haberes.
Ayer, 26 del corriente, el lanzamiento oficial del Programa,
se llevó a cabo en la Plaza Malvinas Argentinas de calles
19, 20 entre 51 y 54 de esta ciudad, con una importante cantidad
de Beneficiarios, pertenecientes a distintos Centros de Jubilados,
dentro de los cuales, nos incluimos.
La jornada contó con la presencia del Sr. Presidente
del Instituto de Previsión Social, Licenciado Javier
Massa, quien de manera totalmente desestructurada,
se acercó a cada uno de los concurrentes, ofreciéndoles
un afectuoso saludo y el agradecimiento por la participación
masiva de los distintos Centros.
Al Licenciado Massa, lo acompañaban,
el Director Provincial de Medicina Preventiva, Dr. Luis
Crovetto, el Dr. Carlos Sovico –
Asesor de Presidencia del organismo previsional, el Profesor
de Educación Física, Federico Zucarini
Mele y la Coordinadora del Programa “Turismo
a lo Grande”, Srta. Fabiana Manfredotti.
En un día soleado y con una gran concurrencia de Beneficiarios,
las actividades aeróbicas al aire libre, se desarrollaron
en un entorno digno de recordar, y aprovechamos esta oportunidad
para instar a nuestros Socios y Socias con domicilio en La Plata,
a que se sumen a las actividades, pues nos permiten pasar un
momento agradable y de buenos resultados para una mejor calidad
de vida.
Esta Noticia, puede ser observada también, en la Página
Web del IPS, www.ips.gov.ar, igualmente adjuntamos algunas fotografías
tomadas en el lugar.
Gustavo
Adolfo Schwarzach
Prefecto Mayor (R.E)
Secretario |
Carlos
Alberto Sastre
Inspector General (R.E)
Presidente |
|
............................................................................................................................. |
26
de Septiembre de 2011 |
Mail recibido desde la Delegación Mar del Plata |
ESTIMADOS CAMARADAS:
A nuestros contactos - Amigos_ Delegados Zonales.-
Desde la Localidad de Mar del Plata, donde se encuentra nuestra
nuevita y tan ansiada sede "Delegación Mar del Plata
del Centro de Retirados y Jubilados del S.P.B." Les hacemos
llegar nuestro cordial saludo poniéndo en conocimiento
de Uds. que estamos abiertos a la ayuda y colaboración
en lo que podamos serles de utilidad, máxime estando
en las proximidades de la epoca estival, no obstante ello, el
fluido movimiento turístico de esta bella ciudad para
todo el año.
En nuestra condición de representantes del Centro, nos
cabe la responsabilidad y la misión primaria de fomentar
la unión, camaradería y el apoyo a todos los asociados
y velar por solucionar lo que esté a nuestro alcance
de los posibles imprevistos de cada uno de los asociados que
visiten esta ciudad.
De esta manera nos sentiríamos orgullosos y honrados
en cumplir con el rol social que nos hemos propuesto, desde
el inicio de nuestras actividades en este ámbito.
Esperamos ansiosos su visita a esta dependencia u oficina, ubicada
en calle San Martín Nº 2583, 8vo. Piso of. 823 del
Bco. Pcia. de esta localidad de Mar del Plata, teléfono
Nº 0223-4920711 - mail: coryjspb.mdp@hotmail.com - la que
consideraremos de suma importancia y así desde aquí
brindarles asesoramiento en lo que esté a nuestro alcance,
descando que ya estamos en condiciones de asesorar en cuanto
a hoteles tres estrellas , viajes de turismo, restaurantes etc.
que sean de su interés y los cuales brindarán
descuento a los asociados.
A la espera de contactos u otras que consideren los saludamos
atte.
Delegación Mar del Plata.-
Silverio FERNANDEZ Delegado zonal
José Luis SCHARZACH Sub-delegado
|
............................................................................................................................. |
21
de Septiembre de 2011 |
Se realizó en el IPS el Segundo Encuentro con Representantes
de Centros de Jubilados* |
Durante la reunión, el Doctor Carlos Sovico
– asesor de Presidencia del organismo previsional –afirmó
que “el objetivo de estos encuentros es
informar sobre los nuevos programas que el Instituto de Previsión
Social promoverá para todos los jubilados y pensionados
de la Provincia. Buscamos fomentar la actividad física
y promover el cuidado de la salud entre todos nuestros beneficiarios”.
Sovico agregó que “el lanzamiento del programa
está previsto para los primeros días del mes
de septiembre y el objetivo es desarrollar actividades al
aire libre, fomentar el ejercicio físico, también
en espacios cubiertos”.
Por su parte, Carlos Sastre, presidente del
Centro de Oficiales Retirados, Jubilados y Pensionados del
Servicio Penitenciario Bonaerense sostuvo que “estas
propuestas del IPS son muy destacables. Es inédito.
Antes nosotros nos enojamos con el Instituto porque lo veíamos
como un edificio burocrático donde sólo se trabajaban
los expedientes. Con estas medidas los beneficiarios nos integramos
desde otro punto de vista”.
El segundo encuentro, que se llevó a cabo en la Sede
Central del organismo –calle 47 entre 5 y 6 N° 530
–contó con la presencia de más de 25 representantes
de Centros de Jubilados y Pensionados del IPS.
* nota extraída de la página oficial del
Instituto de Previsión Social IPS: www.ips.gba.gov.ar
|
............................................................................................................................. |
19
de Septiembre de 2011 |
Retirados que aportaron al IPS como docentes |
Trámites para la obtención de acrecentamiento
salarial para retirados del servicio penitenciario Bonaerense,
que paralelamente hayan aportado al IPS como docentes.
Varias son las consultas que llegan a este Centro,
con respecto a la situación que se presenta para quienes,
estando en Actividad en el SPB, paralelamente ejercían
la Docencia, tanto como Maestro de Grado o Profesor aportando,
como se sabe, a la misma Caja durante equis cantidad de años,
tanto con los haberes como Penitenciario, como con los de Docente,
ya sea que esta segunda actividad la hubiere desarrollado en
al ámbito Estatal como Privado.
Estas consultas surgen a raíz de que estos funcionarios
hoy Retirados del SPB y Jubilados como Docentes, perciben como
haber previsional, solo el que les corresponde por la aplicación
de la Ley 13237, que es por la cual, los Penitenciarios somos
afiliados obligatorios al sistema previsional del IPS, de acuerdo
a la Jerarquía que alcanzaron durante su carrera, no
observando mejora alguna en sus ingresos, a partir de, como
se dice más arriba, los aportes paralelos como Docentes.
Esto motivó a que nos asesoráramos ante el Instituto
de Previsión Social, para poder brindar información
fehaciente a quienes nos consultan al respecto.
Como respuesta, trasladándola a un resumen de los detalles
conversados, deja en claro que el IPS reconoce para el pago
de haberes previsionales, el más alto salario alcanzado
durante el período en Actividad, de lo que se desprende
que los Oficiales Penitenciarios que pasan a Retiro, sus ingresos
mensuales, siempre superan al de los Docentes, por ello, todo
lo aportado en la actividad secundaria o paralela, no suma en
la liquidación salarial de lo que se percibe como Retirado
del SPB.
Así las cosas, continuamos realizando averiguaciones,
hasta llegar a un ex funcionario del Poder Judicial, que a su
vez ejercía la Docencia, y logró, tras largos
trámites burocráticos, que se le reconociera un
acrecentamiento en sus haberes jubilatorios.
Nos contactamos con él, y muy atentamente nos dio un
detalle de las pautas a tener en cuenta para formalizar los
reclamos que en cada caso correspondiere, como ser:
• Haber estado a cargo de Grado, como Maestro o Profesor,
como mínimo 25 años.
• Contar como mínimo, con 50 años de edad.
• Que los aportes al IPS, se hayan realizado en forma
paralela durante ese período como Penitenciario y Docente
a la vez.
• Para la acreditación de los Certificados de Servicios
con aportes previsionales como Docente, debe hacerse de la documentación
que lo acredite como tal, gestionándola en el Establecimiento
donde ejerció como Docente y luego llevarla a la Dirección
de Jubilaciones y Certificaciones de la Dirección General
de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires,
quien tiene la misión de emitir la certificación
de los servicios desempeñados en ese organismo. Este
trámite se llama cierre de cómputos.
• La certificación de servicios expedida por esta
Dirección hace plena fe de los servicios y aportes efectuados
por sus agentes, por lo que requiere la exhaustiva verificación
de la historia laboral declarada por ellos.
• El cierre de cómputos expedido por el organismo
antedicho debe presentarse en el Instituto de Previsión
Social (IPS) para que procedan a la emisión de una resolución
que reconozca los servicios, para establecer el acrecentamiento
en los haberes.
• Para quienes desempeñaron sus actividades Docentes
en el ámbito Privado, las certificaciones pertinentes,
las deben tramitar en los Establecimientos donde ejercieron
como docentes y luego llevarlos para su certificación
a DIPREGEP, que es la Dirección Provincial de Educación
de Gestión Privada. Es un organismo interactivo perteneciente
al Sistema Educativo Provincial que orienta su acción
hacia la promoción integral de los servicios educativos
de gestión privada garantizando la unidad del sistema
educativo bonaerense.
• Este Organismo, tiene Jefaturas de Región en
distintas localidades de la Provincia, como por ejemplo, en
La Plata está ubicado en calle 61 Nº 1092 entre
16 y 17 con Teléfono 0221 451-2815.
• Una vez obtenidas las certificaciones correspondientes
que también se llama cierre de cómputos, el paso
siguiente es presentar esa documentación (tiene que averiguar
que cantidad de años pertenecieron al Administración
Nacional de Seguridad Social (ANSES) y acompañar esa
documentación para que este Organismo nacional, acuerde
el traspaso de los fondos). Luego se la lleva al Instituto de
Previsión Social solicitando que se emita la resolución
para el acrecentamiento y liquidación de haberes a partir
de los aportes realizados como Docente.
Es importante a esta altura de la exposición, destacar
que todos los trámites enunciados, presentan su problemática
particular para la obtención de las certificaciones requeridas,
lo que representa que hay que colmarse de paciencia y, sin prisa
pero sin pausa, seguir la trayectoria de cada expediente para
agilizar la finalización de cada emprendimiento.
Es difícil, complicado, pero no imposible reunir las
certificaciones necesarias en las Escuelas donde prestaron servicio,
para la culminación del reclamo personal en cada caso.
Todas las consultas previas a la iniciación de los trámites
y seguimiento posterior, también pueden realizarse por
medio de Internet, visitando los siguientes sitios Web:
• De la Dirección General de Cultura y Educación
de la Provincia de Buenos Aires: www.abc.gov.ar
• De la Dirección Provincial de Educación
de Gestión Privada (DIPREGEP): ingresando por el buscador
Google, insertando directamente la sigla del Organismo.
|
............................................................................................................................. |
15
de Septiembre de 2011 |
Actividades del Centro |
Si bien la siguiente información involucra especialmente
a los Socios con domicilio en la ciudad de La Plata y su zona
de influencia, consideramos oportuno difundirla a efectos de
dar cuenta de las actividades sociales que desde esta sede se
desarrollan periódicamente.
El día 13 del corriente, junto al Vicepresidente de esta
Institución, concurrimos al Instituto de Previsión
Social (IPS), accediendo a una invitación cursada por
las autoridades de dicho Instituto, a fin de asistir al lanzamiento
del Programa “VIDA ACTIVA”, propiciado
por el mismo Organismo.
Así se le dio en llamar al Programa de Actividades Físicas
para beneficiarios del IPS, tanto en lugares abiertos (Plazas,
Parques, Rambla de Circunvalación), como en lugares cerrados,
como Clubes barriales y Centros de Jubilados que cuentan con
espacio suficiente, para el desarrollo de esas actividades en
grupos, al menos por ahora, de no más de 30 personas,
que es lo que se prevé pueden llegar a suscribirse en
este plan del que ya hemos informado oportunamente.
La reunión se llevó a cabo en la Sala de Biblioteca
del Instituto y fue presidida por el Sr. Presidente del mismo,
Licenciado Javier Massa, asistiendo entre otras
personas, los Presidentes del los Clubes en los cuales se pondrá
en marcha esta inédita actividad que coadyuvará
a una mejor calidad de vida para los adultos mayores Beneficiarios
del Organismo.
En el acto se entregó folletería ilustrativa del
Programa y un plano de la ciudad con los lugares marcados, previstos
para la puesta en marcha de lo mencionado.
Vale aclarar, que tanto para las actividades en lugares abiertos
y cerrados, estarán apoyadas por un servicio de asistencia
médica de urgencia que se previó coordinar con
el Ministerio de Salud provincial, además de la contratación
de un Seguro que cubra a los lugares cerrados.
Las actividades se pondrán en marcha, si el clima lo
permite, entre los días 26 o 27 del corriente a las 10,30
hs. en Plaza Malvinas Argentinas, ubicada en Avenida 19, calle
20 entre 50 y 54 de esta ciudad.
www.ips.gov.ar
|
............................................................................................................................. |
15
de Septiembre de 2011 |
Reunión en el anexo de la cámara de diputados provincial |
Continuando con las diversas actividades sociales que estamos
desarrollando, el día de ayer, también junto al
Vicepresidente del Centro, concurrimos al lugar mencionado,
accediendo a una invitación cursada por el Sr. Ricardo
García, Asesor del Diputado Provincial Ricardo
Jano, Presidente del Bloque de la Unión Cívica
Radical, quién dando participación a Beneficiarios
del IPS, presentó un Proyecto de Ley que prevé,
en una primera instancia, utilizar el 50% del excedente anual
del Instituto, para aplicarlo a la financiación de planes
de vivienda.
Esta operatoria sería abarcada por el propio Instituto
de Previsión Social, quien actuaría como entidad
prestataria del servicio de préstamos para la construcción,
adquisición, refacción o ampliación de
viviendas únicas de habitación permanente, siempre
en forma exclusiva para Beneficiarios del IPS, tanto en Actividad
como en situación de Retiro, Jubilación o Pensión.
A esta reunión concurrimos por la importancia que reviste
el Proyecto en sí, más allá del origen
político del autor del mismo, haciendo prevalecer el
espíritu del Proyecto, porque es de conocimiento de todos,
el déficit habitacional que padece la Provincia y teniendo
en cuenta que sería una manera accesible de poder encarar
el sueño de la propia vivienda, es que optamos por presenciar
la presentación del mismo, observando que, si el proyecto
prosperara, sería un inédito sistema mediante
el cual, el Gobierno provincial a través de su Organismo
previsional, comenzara a brindar a sus habitantes, una posibilidad
de acceder a su propio techo.
En el acto, a los concurrentes se les hizo entrega de una carpeta
con el desarrollo del Proyecto, más un CD que ilustra
lo conversado en la presentación.
Demás está decir, que ese material está
a disposición de quien quiera consultarlo.
|
............................................................................................................................. |
15
de Septiembre de 2011 |
Reunión en el IPS |
El 15 del corriente, concurrimos al IPS, a efectos de mantener
una reunión previamente solicitada, con el Sr. Director
Gremial del Instituto, Don Juan Héctor NIEVES,
a quien se lo puso en tema de nuestra inquietud, que no es más
que la lucha que venimos llevando adelante desde 2009, para
actualizar el descuento de la cuota social de este Centro, de
$ 20,00 a $ 40,00, tal como se viene trabajando e informando
periódicamente.
El Sr. Nieves nos atendió muy cordialmente,
y tras el análisis de la documentación histórica
que le entregamos, se comprometió a convocarnos nuevamente
parta darnos los resultados obtenidos.
|
............................................................................................................................. |
01
de Septiembre de 2011 |
Novedades y Actividades en la Sede del Centro |
1) Con respecto al tema novedades, éstas involucran en
forma exclusiva a los socios con domicilio en la ciudad de la
plata y zona de influencia y se refiere a la nueva ubicación
de la Delegación del SPB ante el IPS, que atendía
en la planta baja del edificio de 47 entre 5 y 6, la que fue
trasladada a Avenida 44 entre 2 y 3, lugar donde el Instituto
habilitó una propiedad inmueble con Oficinas descentralizadas
de trámites previsionales.
Allí, para solicitar la atención del personal
de la Delegación, deben anunciarse en la mesa de informes
ubicada en la entrada al edificio.
De todas maneras, la solicitud de los recibos de haberes, lo
pueden gestionar en la planta baja del IPS en 47, con el número
de turno correspondiente como habitualmente se venía
realizando.
Demás esta decir, que ante cualquier duda sobre seguimiento
de expedientes jubilatorios, pensionatorios y otros que tengan
que ver con nuestra condición de beneficiarios del Instituto,
lo pueden evacuar por este Centro, que dentro de nuestras posibilidades,
nos ocuparemos de ayudarlos en todo lo que esté a nuestro
alcance.
2)
La Delegación Mar del Plata de este Centro, crece en
su organización, tanto edilicia como de equipamiento
para el desarrollo de sus actividades. En la fecha recibimos
el siguiente correo electrónico, el que transcribimos
para mejor entender:
“Al
Sr. Presidente del C.O.R. y J.S.P.B
Llevo a su conocimiento que a un año de la posesión
del local ubicado en Peatonal San Martín Nº 2583
– 8º Piso Of. 823 Esq. Córdoba de esta ciudad,
en la que en principio se realizó un reciclado general,
que incluyó pintura, cambio de cortinas, reparación
en instalación eléctrica, etc. Informamos que
se encuentra en funcionamiento el telefonote la Oficina de
esta Delegación Nª 0223 492-0711 con acceso a
internet figurando cono dirección de correo electrónico
coryjspb@hotmail.com
De esta forma, y lo manifiesto con cierto orgullo y satisfacción,
se ve cristalizado el deseo de los socios de contar con una
dependencia para reunirnos y atender las necesidades que surgen
conforme a nuestra tarea de fomentar la camaradería,
renovando el firme compromiso de seguir sumado esfuerzos que
sustentan nuestra actitud solidaria. En esta tarea, hago notar
la buena predisposición del Sub-Delegado Prefecto Mayor
(EG) José Luís Schwarzach y la colaboración
de los socios para cimentar, consolidar y hacer posible esta
realidad”.
Atte. SILVERIO FERNANDEZ
Insp. Mayor (EG) Deleg, Mar del Plata
Ante esta noticia, deseamos hacer llegar a los protagonistas
de dichas actividades, nuestro más sincero reconocimiento
y agradecimiento por ser partícipes de reflejar en
aquella zona, el espíritu que nos envuelve a quienes
integramos esta Comisión Directiva, sintiéndonos
desde aquí, dignamente representados institucionalmente
por nuestros camaradas y amigos de Mar del Plata.
A su Delegado, Silverio Fernandez, al Subdelegado, José
Luis Schwarzach y a los Socios que colaboran en la concreción
de sus planes, hacemos llegar nuestras mássinceras
felicitaciones.
3) En lo referente a las Actividades a que hacemos referencia,
el día 31 de agosto ppdo, realizamos un almuerzo de
camaradería al que fueron invitados los Directores
Generales de Seguridad y Asistencia y Tratamiento del SPB,
Inspectores Generales (EG) Mario Mazzeo y Héctor Venche
respectivamente, como así también, el Presidente
del Círculo de Oficiales, Inspector General Javier
Darío Ciancio.
Durante el transcurso del mismo, se abarcaron temas de interés
institucional e información general sobre el avance
del ya mentado Decreto 1542/10 por el que se crea la Dirección
General de Acción Social del SPB, sobre lo que ya venimos
informando a nuestros Socios desde el principio de las gestiones.
Este tipo de actividades, periódicamente las realizamos,
con el fin de mantener los vínculos de sana camaradería
con nuestros camaradas en actividad, evidenciando en estas
reuniones, un compromiso permanente de desinteresada colaboración
entre el SPB y este Centro.
Ya
para finalizar, insistimos en el hecho de que, en la medida
de sus posibilidades, aquellos que no tienen acercamiento
a la tecnología, más precisamente con las computadores
y por ende, la posibilidad de manejarse con Internet, traten
de hacernos llegar un Correo Electrónico a: retiradosspb@hotmail.com,
para que podamos tener un canal de contacto más fluido
de información y evitar la remisión de Boletines
por correo convencional.
Guillermo
Mc LOUGHLIN
Vicepresidente |
Gustavo
Adolfo SCHWARZAH
Secretario |
Carlos
Alberto Sastre
Presidente |
|
............................................................................................................................. |
09
de Agosto de 2011 |
Actividades del Centro |
En la fecha, junto al Vicepresidente de este Centro, nos constituimos
en la Bilioteca del IPS, donde se desarrolló una reunión
con el Dr. Carlos Sobico, Asesor del Licenciado Javier
Mazza, Presidente del Instituto, la Srta. Fabiana
Manfredotti, Coordinadora de "Turismo a lo Grande"
del IPS, y el Profesor de Educación Física, Federico
Zucarini Mele.
En este acto se abarcaron los siguientes temas:
a) Proximidad de la puesta en marcha para los primeros días
del mes de septiembre, del Programa de Actividades Físicas
para Jubilados y Pensionados del IPS, a llevarse a cabo en forma
totalmente gratuita, tanto en lugares abiertos (plazas, parques,
etc.) y lugares cerrados como Clubes de la zona, de acuerdo
a lo que ya informáramos en nuestra Pégina Web
días pasados
.
Se hallaban presentes en la reunión, integrantes de distintos
Centros de Jubilados, como ser del Poder Legislativo, Judicial
y Docentes entre otros.
b) Vigencia del programa "Turismo a lo Grande" que
implementó el IPS para sus beneficiarios, el que prevé
viajes miércoles por medio al Tigre y sábados
por medio a Luján.
Estos viajes tienen un costo muy accesible y se debitará
de los haberes del beneficiario hasta en 12 cuotas.
Al Tigre ya viajaron Socios de este Centro y expresaron su máxima
conformidad por la calidad del viaje, atención y esparcimiento,
todo coordinado la Srta. Fabiana.
Es importante destacar, así como quien suscribe lo hizo
al momento de la reunión, esta inédita actitud
de nuestro Organismo Previsional de acercarce a sus beneficiarios
para acompañarlos en esta etapa de nuestras vidas. Pasear,
hacer actividades físicas, conocer nueva gente, interrelacionarnos
con otros Centros de Jubilados, ayuda, así lo entendemos,
a tener una mejor calidad de vida y rogamos sepan aceptarlo
y, por qué no disfrutarlo, nuestros Socios.
La reunión fue muy amena donde fuimos agasajados con
café, té y medias lunas para darle a la misma,
un matíz más desestructurado.
Tanto por las Actividades Físicas como por los Viajes
y todo el plan de "Turismo a lo Garnde", se puede
coordinar por nuestro medio o directamente llamando al 0221
429-6507, donde serán atendidos muy cordialmente por
la Srta. Fabiana, como así también,
ingresando a la Página Web del IPS
www.ips.gov.ar
|
Carlos
Alberto Sastre
Inspector General (R.E)
Presidente |
|
............................................................................................................................. |
01
de Agosto de 2011 |
Solicitud de colaboración |
En virtud al plan de restricción de gastos que estamos
llevando a cabo desde esta Comisión Directiva y por los
motivos ya expuestos, solicitamos la colaboración de
nuestros Socios para que, en la medida de sus posibilidades,
divulguen entre sus allegados, amigos, familiares, etc., que
es muy necesario contar con la mayor cantidad de contactos vía
E Mail, para mantener un canal más fluido de información.
Entiéndase que esta solicitud la enviamos para que llegue
a conocimiento de los Socios y Socias que no utilicen Internet
como medio de información, pero si algún allegado
a ellos nos hace llegar un correo electrónico a: retiradosspb@hotmail.com,
diciéndonos a quien representa, lo cargamos en nuestros
contactos y así podremos mantenerlos informados de las
distintas actividades, evitando la remisión de Boletines
por correo convencional, dada la erogación que representa
para nuestro ajustado presupuesto.
Desde ya muchas gracias.
Gustavo
Adolfo Schwarzach
Prefecto Mayor (R.E)
Secretario |
Carlos
Alberto Sastre
Inspector General (R.E)
Presidente |
|
............................................................................................................................. |
29
de Julio de 2011 |
Para conocimiento de los socios del Centro |
PARA INFORMACIÓN DE LOS SOCIOS DEL CENTRO
EN SU CALIDAD DE BENEFICIARIOS DEL INSTITUTO DE PREVISIÓN
SOCIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
CON DOMICILIO EN LA CIUDAD DE LA PLATA Y SU ZONA DE INFLUENCIA
El la fecha, se recibió en esta Sede, la visita del Profesor
de Educación Física, Federico Guillermo
ZUCARINI MELE, quien con la presentación del
Sr. Presidente del IPS, Licenciado Javier Mazza,
nos hace entrega de una carpeta en la que se detalla un programa
de Actividades Físicas con distintos tipos de complejidad,
destinado a los jubilados y pensionados beneficiarios de ese
Instituto.
Las actividades se desarrollarán tanto en lugares cerrados
(clubes) y espacios abiertos (plazas, parques) en días
y horarios a establecer, una vez que el Organismo previsional
esté debidamente organizado para la puesta en marcha
del Programa.
Para la integración a esta actividad, se podrán
hacer las reservas por nuestro medio, o en el 6º piso del
IPS.
Es de destacar que las actividades enunciadas son sin ningún
costo para los interesados, teniendo como únicos requisitos,
la presentación del carné de Jubilado o Pensionado
del IPS y una planilla con los datos filiatorios y la firma
de un Profesional Médico, que avale el estado físico
del interesado, para poder realizar las actividades sin ningún
tipo de riesgo.
Cuando este programa entre en vigencia, el IPS nos pondrá
en conocimiento y divulgaremos la información necesaria.
Gustavo
Adolfo Schwarzach
Prefecto Mayor (R.E)
Secretario |
Carlos
Alberto Sastre
Inspector General (R.E)
Presidente |
|
............................................................................................................................. |
28
de Julio de 2011 |
Nota enviada al Subsecretario de Política Criminal e Investigaciones
Judiciales |
A partir del caudal de solicitudes de información por
parte de Socios de esta Entidad, como así también
de Suboficiales Retirados, elevamos a la Instancia que consideramos
adecuada, la siguiente nota que se muestra a continuación,
aguardando la respuesta del Estado provincial respecto de la
cuestión planteada.
.................................................................................................................................................................
La
Plata, 22 de Julio de 2011.-
SEÑOR SUBSECRETARIO
DE POLÍTICA CRIMINAL E INVESTIGACIONES JUDICIALES
MINISTERIO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD
DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Dr. CESAR ALBARRACÍN
SU DESPACHO
De nuestra mayor consideración.
Los abajo firmantes, Presidente y Secretario de este Centro,
nos dirigimos a Ud. con el fin de hacerle llegar una inquietud
que se presenta como oportuna canalizarla por esa Instancia,
y que se refiere específicamente al Decreto 54/2011,
por el que se le abona al Personal en Actividad del Servicio
Penitenciario Bonaerense, una suma NO REMUNERATIVA, NO BONIFICABLE
de PESOS QUINIENTOS ($ 500,00), dejando de lado al Personal
Retirado, Jubilados y Pensionados de la misma Repartición,
Beneficiarios hoy del Instituto de Previsión Social,
acorde a los términos de la Ley 13237.
Este cuerpo legal, establece:
Sic “ARTICULO 7.- Los importes de los beneficios establecidos
en esta Ley, son móviles y deben ser actualizados de
oficio por el Instituto de Previsión Social dentro de
los sesenta (60) días de sancionada la norma legal que
haya dispuesto las modificaciones de los sueldos del personal
en actividad del Servicio Penitenciario Bonaerense. A tal efecto
se adoptará el procedimiento de la correlación
de cargos y los nuevos importes de las prestaciones, conservarán
el porcentaje aplicado al momento de determinarse el primer
haber para cada beneficiario”.
ARTICULO 9.- in fine “El monto del haber, retiro o jubilación
será igual al cien (100) por ciento del sueldo o asignación
mensual en las condiciones establecidas en los artículos
5° y 7°”.
Como fundamento de la presentación de esta nota, tomamos
lo expuesto en forma personal, al momento de la reunión
que Ud. nos concediera a los representantes de las distintas
Instituciones que nuclean al Personal Penitenciario en Actividad
y Retirados, para tratar entre otros temas, la Creación
de nuestro propio Coseguro.
Las consultas en forma personal y vía telefónica,
continúan recepcionándose en esta Sede, por las
que nuestros asociados y muchos Suboficiales Retirados, desean
informarse respecto del cobro de ese dinero, motivando así
que nos permitiéramos distraerlo de sus diarias actividades,
con el fin de tener alguna información al respecto y
por qué no, solicitar que, por la vía que estime
correspondiente, tratar de hallarle una solución a lo
aquí detallado.
Rogando vuestra comprensión, lo saludamos muy respetuosamente.
|
............................................................................................................................. |
21
de Julio de 2011 |
Cronograma de Pagos del IPS (Sueldo de Julio 2011) |
El Presidente del Instituto de Previsión Social, Lic.
Javier MAZZA, informó que los jubilados
y pensionados bonaerenses comenzarán a percibir los haberes
correspondientes a Julio de 2011 a partir del Jueves 28 del
corriente y de acuerdo con el siguiente cronograma:
Aquellos
beneficiarios que cobran por cajero automático, se
encuentran incluidos en la fechas de pago según terminación
del número de documento.
Fecha
de vencimiento del pago de Julio es el 23 de Agosto de 2011.
Fuente: Perfil de Facebook del IPS,
nota publicada el 21/07/2011.
|
............................................................................................................................. |
16
de Julio de 2011 |
Actividades de la Delegación Mar del Plata por el día
del Agente Penitenciario |
El día 15 del corriente, quien suscribe acompañado
por el Secretario del la CD, Gustavo Schwarzach
y, accediendo a una invitación cursada oportunamente
por el Delegado de aquella zona, concurrimos para participar
de una cena de camaradería y con la finalidad de festejar
nuestro Día, la que se llevó a cabo en el lujoso
Hotel Antártida.
Varios Socios concurrieron, algunos acompañados por sus
cónyuges y pasamos una velada digna de recordar.
Culminada la misma, y ya en los primeros minutos del día
16 de Julio, realizamos el brindis correspondiente y tras desearnos
lo mejor para cada uno de nosotros, nos despedimos para emprender
el viaje de regreso a nuestro asiento habitual, la ciudad de
La Plata.
Queremos agradecer al Subdelegado, José Luis
Schwarzach y a quienes colaboraron con él, por
el esfuerzo puesto de manifiesto para la organización
de la reunión y cena, (más allá de sus
compromisos particulares) en representación del titular
de la zona, en virtud a que el Sr. Fernandez
debió viajar a su tierra natal, para visitar a sus familiares
allá residentes.
En la oportunidad del brindis, tuvimos presentes a todos nuestros
compañeros y amigos, a todas las Delegaciones y un recuerdo
muy especial para aquellos que hace pocos días partieron
para su eterno descanso en paz.
Gracias a todos por el afecto que nos hacen llegar, haciendo
sentir a esta Comisión Directiva, que el diario esfuerzo
al frente del Centro no es en vano y nos hacen sentir además,
útiles y orgullosos de representarlos.
Hasta un próximo encuentro.
CARLOS ALBERTO SASTRE
INSPECTOR GENERAL (RE)
PRESIDENTE COR y JSPB
|
............................................................................................................................. |
24
de Junio de 2011 |
Para conocimiento de nuestra masa societaria |
En el día de ayer, a las 16 hs., cumplimentando una invitación
cursada por el propio Jefe del Servicio Penitenciario Bonaerense,
Dr. Javier Mendoza, este presidente se constituyó
junto a los representantes de las demás Instituciones
que representan al personal en actividad, Retirados, Jubilados
y Pensionados del SPB, en la sede de la Jefatura, a efectos
de formalizar la presentación de quien fuera designado
Presidente del Directorio de la “Dirección General
de Acción Social del Servicio Penitenciario Bonaerense”,
Licenciado Hugo Merlo, según lo estipulado
en el Decreto 1542/2010.
Quien suscribe, estuvo acompañado por el Sr. Presidente
del Círculo de Oficiales de SPB y Mutual “Círculo
de Oficiales con Todos”, Inspector General (EG) Javier
Darío CIANCIO, el Sr. Presidente del Consejo
de Inspectores Generales Retirados, Inspector General (RE) Dr.
Jorge CAAMAÑO, El Sr. Presidente de
la Mutual “Círculo de Suboficiales y Guardias del
Servicio Penitenciario de la Provincia de Buenos Aires”,
Suboficial Mayor (RE) Carlos Alberto AIMETTA
y el Sr. Presidente del Círculo de Suboficiales y Guardias
del Servicio Penitenciario de la Provincia de Buenos Aires,
Suboficial Mayor (EG) Alejandro Omar VIÑAS.
En dicha reunión, se hallaban presentes, el Sr. Jefe
del Servicio, el Sr. Director General de Coordinación
del SPB, Inspector General (EG) Ruben BORZANI,
el Sr. Secretario del Círculo de Oficiales, Inspector
Mayor (EG) Dr. Marcelo IÑIGO, como así
también, el Licenciado Carlos TITTARELLI,
quien acompaña al Licenciado MERLO.
El encuentro se desarrolló en la Sala de Situación
de la Jefatura del Servicio, en un ambiente de cordialidad en
el que, a lo largo de aproximadamente cuatro horas, se realizaron
las presentaciones programadas, se escuchó la posición
del Licenciado Merlo quien se demostró
muy identificado con la tarea encomendada por el Sr. Ministro
de Justicia y Seguridad de la Provincia, Dr. Ricardo
Casal, exponiendo su preocupación por una puesta
en vigencia de nuestro propio Coseguro acorde a las circunstancias;
que su desenvolvimiento se logre ya con todo debidamente organizado,
tanto en lo que hace al espacio físico, equipamiento,
capacitación del personal que atenderá al público
en su momento, las Delegaciones del interior, formularios, folletería,
etc., etc., quedando claro en esta reunión, que la aspiración
de quienes integraremos los cargos de Directores Asesores Consultivos,
(léase Directorio), nos proponemos como “piso”
del nivel de cobertura y atención, lo que es hoy es el
“techo” de lo que nos ofrece la Superintendencia
de Servicios Sociales de Policía, para brindar a nuestros
afiliados Obligatorios y Voluntarios, más sus familiares
a cargo, una atención acorde a las demandas que puedan
presentar a futuro, una vez constituida la Dirección
General, previendo todo lo pertinente a prestaciones Sociales,
Médicas, Odontológicas, Turismo, etc.
Al Licenciado Merlo, se le entregó en
la oportunidad, un proyecto de reglamentación de las
actividades del nuevo Organismo y se programaron reuniones semanales
para continuar con la concreción de los aspectos organizativos.
Del avance de estos trámites, los mantendremos debidamente
informados.
Atentamente
Atte
CARLOS ALBERTO SASTRE
INSPECTOR GENERAL (RE)
PRESIDENTE COR y JSPB
|
............................................................................................................................. |
13
de Junio de 2011 |
Para conocimiento de los socios del Centro |
Ponemos en conocimiento de los socios que por alguna razón
necesiten realizar algún tramite con la intervención
y/o asesoramiento de la Delegación Mar del Plata, lo
pueden realizar por medio del ya designado delegado Inspector
Mayor (R.E) Silverio Fernández o con
el recientemente designado subdelegado Prefecto Mayor (R.E)
José Luis Schwarzach.
Gustavo
Adolfo Schwarzach
Prefecto Mayor (R.E)
Secretario |
Carlos
Alberto Sastre
Insp. General (R.E)
Presidente |
|
............................................................................................................................. |
15
de Abril de 2011 |
Información general sobre Leyes |
Leyes que están en plena vigencia y que nos involucran
en forma general y en particular como lo es la Ley Nº
13237 y el Form Nº 572 extraído
de la Ley de Impuesto a las Ganancias Nº 20628.
En los iconos de abajo podra descargar y ver los documentos
completos.
|
............................................................................................................................. |
31
de Marzo de 2011 |
Aclaración sobre códigos que aparecerán en
el recibo de haberes |
al momento de percibir el aumento otorgado por el superior gobierno
de la provincia con retroactividad al 1° de marzo 2011 (Mayo
cuando se cobre Abril)
Cuando
se perciban los haberes de Abril/2011, aparecerá
en la columna izquierda de los recibos, un Código “7T”
que especifica el descuento del primer mes de aumento completo
con destino al “Fondo IPS-SPB”, conforme a lo normado
en la Ley 13237 (anteriormente figuraba como 9538/80).
El monto que figure en la columna de los descuentos, (7T), ilustrará
a cada Beneficiario del IPS el total del aumento recibido.
OTROS CÓDIGOS A TENER EN CUENTA
DESCUENTOS DE LEY
“55”
Fondo IPS SERV. PENIT. Es el 18% del haber bruto conforme a
Ley 13237.-
“5A” Ilustra las Retenciones de
la DGI, que se aplica a los haberes que superen en
bruto los $ 5220.-
“04” Cuota Afiliatoria voluntaria
a Servicios Sociales de Policía (el porcentaje debe ser
equivalente al 1,5% del sueldo básico del beneficiario)
“44” Servicios Sociales de Policía
(Subsidio por Fallecimiento) el porcentaje debe ser equivalente
al 1% del sueldo básico del Guardia.
“BON. AGO/05” Incluye a todas las
bonificaciones que conforman el haber desde el año 2005.-
“MARZO 2010” Última Bonificación
incluida en el mes de marzo de 2010 (los montos difieren de
acuerdo al escalafón a que pertenece cada Beneficiario).
Escalafón General: $ 130,00
Escalafón Profesional y Administrativo: $ 100,00
“2D” Cuota afiliatoria al Centro
de Oficiales Retirados y Jubilados del SPB.-
“P1” Monto de reintegro por Plan
de Ayuda Económica.-
INTERPRETACIÓN DEL PRIMER RENGLÓN DE LOS
RECIBO DE HABERES
(A modo de ejemplo):
01 2281331003 (estos números difieren de acuerdo al siguiente
detalle ilustrativo):
Ese numeral extendido se debe interpretar, separándolo
de a 2 cifras
Ej.: 02 Ilustra la Dependencia donde trabajó
(SPB)
28 Identifica la jerarquía con la que
pasó a Retiro o Jubilación
13 Especifica el Escalafón al que perteneció
31 Antigüedad en el Servicio
00 Especifica el porcentaje que se percibe
(por ejemplo: esta cifra significa que está cobrando
el 100%).
Si por alguna razón el Beneficiario tuviere aportes extras
a otra Repartición o Caja, no aparecen especificados
en este rubro
3 (o 30) Percepción de Título. (Por Ej.: “00”
Título Secundario – “30”
Título Universitario)
NOTA:
Se insiste en el hecho de que este numeral es simplemente a
modo de ejemplo, habiendo sido tomado de un Prefecto Mayor (EP).
|
............................................................................................................................. |
|
|
|
|